miércoles, 25 de junio de 2014

Yasuni itt Flora y Fauna


El Yasuní protege un  rango  de vegetales arbóreas,

 considerada como la más diversa del mundo, la cual se 

extiende desde el occidente del Ecuador y el noreste de 

Perú hasta el Brasil. 

1762 especies de árboles y arbustos han sido descritas en 

el Yasuní, más de 366 de ellas no han sido clasificadas aún 

por la ciencia occidental (debido a cambios taxonómicos, 

nuevos registros para el Ecuador y nuevas especies para la

 ciencia).

 Se estima que en el Yasuní podrían haber unas 2.244

 especies de árboles y arbustos.



                          


  


  





Ubicacion



El Parque Nacional Yasuní , se sitúa en áreas de las subcuencas de los ríos TiputiniYasuníNashiñoCononaco y Curaray, tributarios del río Napo, quien a la vez desemboca en el Amazonas.

 El Parque tiene forma de herradura  desde la zona sur del río Napo y norte del río Curaray, extendiéndose por la cuenca media del río Tivacuno. 

El Parque Nacional Yasuní y la zona ampliada subyacente se consideran la zona más biodiversa del planeta por su riqueza en anfibios, aves, mamíferos y plantas.

Este parque cuenta con más especies de animales por hectárea que toda Europa junta.


                          



       



Yasuní-ITT




   
 YASUNI


Yasuni es el área mas grande del Ecuador continental 

    la cual es protegida.


La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto del gobierno de Ecuador, desde 2007 hasta 2013,  Rafael Correa,  condiciona el mantenimiento de la Zona Intangible decretada en 1998 por el gobierno de Jamil Mahuad en un sector del Parque Nacional Yasuní ubicado entre los cuadrantes de exploración petrolera.



Según la Iniciativa Yasuní ITT el estado ecuatoriano se deberá comprometer a dejar bajo tierra, de forma indefinida, alrededor de 856 millones de barriles de petróleo en la reserva ecológica del Yasuní, para evitar la emisión a la atmósfera,  Los fondos captados por esta operación se reinvertirían en el Ecuador en tres línea. Estos fondos serían manejados por un fideicomiso, sobre cuya integración, existen discrepancias entre los posibles aportantes y el gobierno ecuatoriano.